 |
Legislación colombiana en seguridad vial
Por: Luis Alberto Hernández, Consultor en Seguridad Vial del CCS
Existe un sinnúmero de documentos legislativos relacionados con el transporte y la seguridad vial en Colombia, sin embargo, la columna vertebral propuesta por el Estado para el desarrollo de las actividades propias en la materia se basa en la siguiente línea de tiempo:

|
Claves para la gestión de elementos de seguridad pasiva vehicular

Por: Luis Alberto Hernández, Consultor en Seguridad Vial del CCS
Durante la conducción de un vehículo automotor interactúan diferentes sistemas mecánicos, electrónicos y de gestión que hacen de la interrelación de las variables significativas de la conducción (hombre, máquina, entorno, carga), una actividad segura, en la medida en que estos sistemas actúen conjuntamente con el adecuado balance, oportunidad y calidad de respuesta se da la oportunidad para tener en cuenta algunos tips clave para su buena actuación, utilización y resultados.
- Seguridad pasiva: son los sistemas o elementos presentes en el vehículo encargados de proteger a los ocupantes del vehículo y que actúan cuando ocurre un choque, tales como airbags y sistemas de retención que ayudan a reducir los daños a los ocupantes del vehículo.
- Seguridad estructural: tiene en cuenta elementos de absorción de energía delanteros y traseros, que reducen los daños en el vehículo y el impacto a los ocupantes.
- Seguridad activa: se refiere al conjunto de mecanismos o dispositivos del vehículo automotor destinados a proporcionar una mayor eficacia en la estabilidad y control del vehículo en marcha para disminuir el riesgo de que se produzca un accidente de tránsito.
- Equipos de asistencia al conductor: sistemas que garantizan las condiciones de ergonomía y confort adecuadas, brindando seguridad en la conducción, como dispositivos de comunicación a distancia y controles en el volante.
Tips clave en la gestión de elementos de seguridad pasiva
Elemento de seguridad pasiva |
Recomendación clave |
Cinturón de seguridad |
- Inspeccionar periódicamente su funcionamiento.
- Hacer uso adecuado y de forma continua.
- Cambiar o validar con el fabricante su funcionalidad después de 5 años o cuando ocurre un accidente.
- Se recomienda que siempre sean de tres puntos.
- Debe ser usado en todos los asientos del vehículo.
- Solicitar al fabricante del vehículo la garantía de actuación del mecanismo.
|
Airbag |
- Solicitar garantía de calidad del mecanismo al fabricante.
- Revisar periódicamente en centro de servicio autorizado.
- Cambiar cada dos a tres años en caso de ambientes muy sucios contaminados y con presencia de polvo.
|
Carrocería |
- Conocer con el fabricante las características de diseño y capacidad de amortiguamiento para fijar condiciones de operación.
- Inspeccionar en un centro de servicio especializado cada dos años las uniones, juntas y alineaciones de la carrocería.
- Revisar periódicamente el mecanismo de sujeción y soporte de motor.
|
Apoya cabeza |
- Revisar estado, alineación con la base de la nuca y asegurar esta condición para cada ocupante.
- Asegurar su alineación con el espaldar del asiento y las características de la persona.
|
Los vidrios de ventanas y parabrisas |
- Asegurar las condiciones de vidrios de seguridad y su estado.
|
Cierre automático de inyección de combustible y depósito de combustible anti derrame |
- Asegurar su existencia, buen diseño y mantenimiento periódico que garantice su funcionamiento.
- Siempre llevar a centros de servicio idóneos para su mantenimiento.
|
Pedales colapsables y timón absorbedor de energía |
Columna de dirección colapsable |
Conocimiento previo de la ruta y aviso automático a autoridades en caso de accidente o a organismo de apoyo |
- Mantener la información actualizada sobre estado de la ruta, sitios de apoyo y ayuda en la vía.
|
Colocación y sujeción adecuada de la carga |
- Garantizar la sujeción y buena disposición de la carga.
- En el caso de un vehículo de pasajeros, todos los artículos, preferentemente, deben estar almacenados debidamente en el baúl de vehículo.
|
Manejo reactivo |
- Garantizar que el conductor tenga la instrucción para actuar en caso de un accidente.
- Proporcionar las habilidades al conductor para una posible maniobre el vehículo durante el accidente, de tal manera que se pueda evitar a toda costa un choque frontal a alta velocidad y en condiciones de aceleración.
|
|
Charla Virtual: Articulación entre la Seguridad de Procesos y el SG-SST

David Herrick será el especialista internacional encargado de realizar nuestra próxima charla virtual sobre la articulación entre la Seguridad de Procesos y el SG-SST. Será este 27 de septiembre no te la puedes perder, prográmate desde ya. ¡Inscríbete ahora!
Participa en las actividades de capacitación que el CCS entrega exclusivamente a sus afiliados. Recuerda inscribirte enviando tus datos a los correos afiliados@ccs.org.co (empresas) y afiliacionpersonasnaturales@ccs.org.co (personas naturales).
Fecha |
Hora |
Actividad |
Tema |
27 de septiembre |
9:00 a.m. a 11:00 a.m. |
Charla virtual |
Articulación entre la Seguridad de Procesos y el SG-SST
David E. Herrick
(Estados Unidos) |
18 de octubre |
8:00 a.m. a 6:00 p.m. |
Presencial y virtual Bogotá |
X Encuentro Internacional de Afiliados |
19 de octubre |
8:00 a.m. a 6:00 p.m. |
Presencial Cali |
X Encuentro Internacional de Afiliados |
*La programación está sujeta a cambios.
Siguenos en redes sociales
Entérate de primera mano sobre actualizaciones, buenas prácticas y recomendaciones para la gestión de los riesgos laborales y ambientales en tu empresa. Sigue nuestras redes sociales en:
Accede a tus beneficios de afiliación
Conoce todos los beneficios que el CCS te ofrece como afiliado y lidera la construcción de una cultura de prevención de riesgos laborales en el país.
Contáctanos y recibe toda la información referente a tu afiliación:
Teléfono: (57+1) 2886355 ext. 130 (empresas) y 141 (personas naturales).
Correo electrónico: afiliados@ccs.org.co (empresas) y afiliacionpersonasnaturales@ccs.org.co (personas naturales).
|

Es el evento que atrae todos los años a decenas de miles de profesionales de la salud, además de proveedores de la industria de todo el mundo. Se exhiben los últimos productos del sector salud, proporcionando una oportunidad única para intercambiar ideas y aprender sobre nuevas tecnologías de seguridad.
Fecha |
Lugar |
Evento |
Organiza |
Informes |
Septiembre 25, 26 y 28 de 2018 |
Essen, Alemania |
Security Essen 2018: Feria de seguridad contra incendios |
Security Messe |
www.security-messe.de/ |
Septiembre
19 al 21 de
2018 |
Guayaquil,
Ecuador |
Seguriexpo Ecuador
2018 |
Marketing y
Estrategias
MyESTRATEGIA
S.A. |
www.seguriexpoecuador.com |
Septiembre 23 al 27de 2018 |
Las Vegas,
Estados
Unidos |
ASIS 2018 |
GSX (Global
Security Exchange) |
www.gsx.org |
Octubre 17, 18 y 19 de 2018 |
Bogotá, Colombia |
III Encuentro Aeropuertos Sostenibles 2018 |
Centro de Estudias Aeronáuticas - CEA |
http://www.aerocivil.gov.co/cea/educacioncontinuada
/encuentrodeaeropuertossostenibles/Paginas/
III-Encuentro-Aeropuertos-Sostenibles-2018.aspx |
Octubre 20 al 26 de 2018 |
Houston, Estados Unidos |
NSC Congress & Expo |
National Safety Council |
www.congress.nsc.org |
Octubre 24
al 26 de
2018 |
Santiago, Chile |
Expo Fuego Chile |
EnginZone |
www.expofuego.cl |
Octubre 29
al 30 de
2018 |
Miami, USA |
CELAES 2018 |
FIBA (Asociación de Banqueros Internacionales de Florida) FELEBAN
(Federación Latinoamericana de Bancos) |
felabancelaes.fiba.net/es/inicio-es |
Octubre 23, 34 y 25 de 2018 |
Caracas, Venezuela. |
EXPOSEGURIDAD Venezuela Segur Show 2018 |
Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad – AVES |
http://seguridadonline.com/exposicion/ |
Noviembre 14 al 15 de 2018 |
New York, Estados Unidos |
ISC East |
Relex Group |
http://www.isceast.com/ |
|
Foro Taller: Herramientas para la Gestión operativa de la Seguridad Vial

No te pierdas nuestra próxima capacitación en las principales ciudades del país sobre las herramientas para la Gestión Operativa de Seguridad Vial. ¡Inscríbete Ya!
- En Medellín el 21 de septiembre en el Hotel INN Express, Cra 43A No. 1 Sur - 150 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- En Cali el 28 de septiembre en el Hotel Cosmos, Av. 3N No. 17N -25 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Para mayor información comunícate en Bogotá al número: (57-1) 288 6355 extensión 113 o escríbenos a inscripcioncursos@ccs.org.co o emilce.mora@ccs.org.co
2018 |
Fecha Realización |
Ciudad |
Tema |
19 de septiembre |
Virtual |
Diplomado: Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad - HSEQ. "Formación de Auditor Interno" |
19, 20, 21 y 22 de septiembre |
Cali |
Auditor Integral - HSEQ Auditorías Integradas en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad - "HSEQ" "Formación de Auditor Interno" |
19, 20, 21 y 22 de septiembre |
Barranquilla |
Auditor Integral - HSEQ Auditorías Integradas en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad - "HSEQ" "Formación de Auditor Interno" |
20 y 22 de septiembre |
Bogotá |
Directrices para la Gestión del Riesgo según la Norma ISO 31000 |
21 de septiembre |
Medellín |
Foro: Herramientas para la gestión operativa de la seguridad vial |
25 y 26 de septiembre |
Bogotá |
Seminario taller Internacional: Coaching de Prioridades para Líderes en HSE |
25 y 26 de septiembre |
Bogotá |
ADN de Liderazgo de Desarrollo Sostenible en HSE |
27, 28 y 29 de septiembre |
Bogotá |
Auditor ISO 45001:2018. Sistema de Gestión de la Seguridad en el Trabajo. "Formación de Auditor Interno" |
28 de septiembre |
Virtual |
Actualización de Auditores en ISO 45001:2018. Sistema de Gestión de la Seguridad en el Trabajo. |
28 de septiembre |
Cali |
Foro: Herramientas para la gestión operativa de la seguridad vial |
3, 4 , 5 y 6 de octubre |
Cali |
Auditor Interno SG-SST 1072:2015. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. "Formación de Auditor Interno" |
4, 5, 6, 11, 12 y 13 de octubre |
Bogotá |
Auditor ISO 39001. Sistema de Gestión de la Seguridad Vial - ISO 39001. Bajo el decreto 1079 de 2015. "Formación de Auditor Interno" |
5 de octubre |
Virtual |
Curso: Identificación, Evaluación y Control de Riesgo Psicosocial. |
10, 11, 12 y 13 de octubre |
Bogotá |
Auditor Interno SG-SST 1072:2015. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. "Formación de Auditor Interno" |
11 y 12 de octubre |
Bogotá |
XXIII Congreso Nacional de Seguridad, Salud y Ambiente para Contratistas RUC® "El CONGRESO DE LOS CONTRATISTAS" |
12 de octubre |
Medellín |
Curso: Obligaciones Ambientales. Marco Legal |
19 de octubre |
Virtual |
Diplomado: Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud, Ambiente y Calidad - HSEQ. "Formación de Auditor Interno" |
*Programación sujeta a cambios.
|
|
|
|
Si no deseas seguir recibiendo este boletín, por favor envíanos un correo electrónico
cuyo asunto (subject) sea RETIREME a afiliados@ccs.org.co y cuéntanos cómo podemos mejorar. |
|